Expreso de Andalucía, Rovira-Beleta, 1956

El momento en el que el neorrealismo italiano se cruza con la serie B americana. Pieza mayor del cine negro español. Rovira-Beleta y su guionista Vicente Coello juegan muy hábilmente con los límites y exigencias que imponía la censura franquista para hacer un relato que no desentona con los clásicos de la serie B americana; tres pobres diablos en un trabajo en apariencia fácil y sencillo que acaba degenerando en una espiral de violencia y fatalismo. La película se inspira en los códigos del cine americano y consigue una historia nueva y moderna en un género dominado en la época por el tono didáctico y de loa a las fuerzas de seguridad del Estado y que aquí se ven reducidas a la mínima expresión cediendo el protagonismo a los "malos". La cámara sale a las calles y retrata el Madrid de los cincuenta; las sombras que pupulan por el rastro, los niños que mendigan una colilla, los patios de vecinos atestados de gente... Decir sin decir. Inmenso Jorge Mistral. ¡Y qu...