Rancing with the moon, Richard Benjamin, 1984. Reto Cage


Rancing with the Moon es el ejemplo perfecto de película que no me interesa absolutamente nada. Una historia de iniciación de dos jóvenes a la espera de irse la guerra alistados en los marines, primeros amores y primeros dramas, conversaciones con los padres, primeros trabajos, melancolía por la infancia... Es un tipo de relato con el que no consigo establecer ningún tipo de conexión y acabo viendo la película en piloto automático mientras pienso en mis cosas.

Y no es una mala película, que conste. La dirige Richard Benjamin como podría dirigirla cualquier otro y el guión de Steve Kloves es correcto y bien estructurado y va aportando información y... No sé, no puedo decir nada malo de la película, pero no es mi tipo de cine. No hay nada que destaque (mentira, una frase que me ha hecho gracia), nada que la diferencia de otros productos de la época. Todo es pulcro, correcto, bonito.

Es gracioso ver a unos jóvenes Nicolas Cage y Sean Penn compitiendo para ver quién podía mantener los ojos abiertos. Sus interpretaciones no es que sean nada del otro mundo, pero supongo que les sirvieron para entrar en consideración como jóvenes actores dramáticos.

Y poco más porque ya he dicho, para mí no tiene mucho interés, pero no es mala, en serio.









Ah, y la frase que me hizo gracia.


El momento zombi de Racing with the moon.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La noche del terror ciego, Amando de Ossorio, 1972

Lo más destacado, que no necesariamente lo mejor, de 2022

Licorice pizza, Paul Thomas Anderson, 2021